Derechos intersexuales en Argentina

Las personas intersexuales en Argentina no tienen reconocimiento de sus derechos de integridad física ni autonomía corporal, como tampoco protecciones específicas contra la discriminación basada en las características sexuales. Existen casos de niños y niñas a quienes les es denegado el acceso a partidas de nacimiento sin que sus padres consientan antes intervenciones médicas. El INADI (Instituto Nacional contra la Discriminación, la Xenofobia y el Racismo) y organizaciones civiles sociales como Justicia Intersex han llamado a la prohibición de intervenciones médicas innecesarias e invasivas.

La legislación argentina ha contemplado los derechos de las personas intersexuales a no ser discriminadas y a que se respete su género autopercibido. El 20 de julio de 2021, se dispuso por Decreto 476/2021 que los documentos de identidad de las personas incluyan una tercera opción en el campo correspondiente a «sexo», para aquellas personas que no se sientan comprendidas en el binomio masculino/femenino.


© MMXXIII Rich X Search. We shall prevail. All rights reserved. Rich X Search